LA ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA
    En mi barrio (Calle Magallanes) han abierto una tienda de productos ecológicos, como estamos estudiando  la alimentación me parece interesante hablar de la alimentación ecológica y de cuales son  sus ventajas.
 
 ¿Qué son los alimentos ecológicos?
En los últimos años se habla por igual del creciente deterioro del medio   ambiente y del aumento del consumo de alimentos poco saludables derivados de le   extrema industrialización. Como forma de intentar ayudar a disminuir estas dos   situaciones va ganando terreno la denominada alimentación ecológica, caracterizada por estar compuesta de productos elaborados de manera   natural, sin elementos artificiales y respetando el medio en el que se   producen.
Agricultura ecológica
http://raicesalternativaecologica.blogspot.com.es/p/productos-ecologicos-y-de-comercio.HTML
Este tipo de agricultura es vista   por muchos como una forma de volver a nuestros orígenes en el cultivo. Ésta da   lugar a verduras,   hortalizas, cereales y   otros alimentos que se producen en terrenos libres de   pesticidas y otras sustancias químicas. Además, las tierras de cultivo   no se explotan al máximo, sino que se respetan los ciclos de regeneración. El   cuidado del entorno es, por tanto, fundamental: la tierra no se agota y los   acuíferos no se contaminan.


Los productos que se obtienen de esta agricultura, además, no pueden tener   ningún tipo de modificación genética, por lo que los alimentos transgénicos no   se consideran dentro de esta agricultura. Por todo lo apuntado se entiende que   los alimentos obtenidos de esta forma son mucho más   beneficiosos para la salud humana, además de que protegen tanto la   salud de los agricultores como la biodiversidad.
Ganadería ecológica
A l ual que en el caso de la   agricultura ecológica, se busca obtener carnes, huevos, leche y otros producto lo más naturales posibles. Para ello prima el respeto a   los animales y al medio donde se crían para no alterarlo. Muchos son   los que comentan que los alimentos de esta ganadería orgánica, así como las   hortalizas y verduras biológicas, tienen un sabor distinto a los obtenidos de la   manera industrial. Pero no está claro del todo que así sea.


Algunas de las cuestiones que se piden para   el trato de este ganado es que sea, en su mayoría de la zona donde se críe para   que tenga menos enfermedades; también, deben comer piensos orgánicos, nada transgénico y tener total disposición de pastos sin ningún   tipo de fertilizante. Además, no se les debe dar ningún tipo de medicamento que   les lleve a alterar sus ciclos reproductivos o de crecimiento. Y, por supuesto,   deben tener una libertad mayor que en las grandes explotaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario