martes, 30 de abril de 2013

institución para los necesitados



Hoy a venido a nuestro  colegio Sandrin, que pertenece a la Cocina Económica de Santander, para darnos una charla acerca de esta institución.
Nos explicó que en la cocina económica se da una atención inmediata, personalizada y al alcance de todos los necesitados.


Qué hacemos
Ofrecer comida sana y abundante a los pobres.


La cocina Económica de Santander se fundó en1908, fue creada para dar comida sana y abudante a los pobres.
Tiene una atención inmediata, personalizada y al alcance de todos los necesitados. En los ultimos tiempos  han cambiad el perfil de las personas que llegan a esta institución, aumentando el número de personas atendidas.

La principal misión es mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en exclusión soicial y en la medida de lo posible que se habiliten en su reinsercción social-laboral.

Se realizan grandes esfuerzos para ayudar a ests personas para conseguirles trabajo, vivienda temporales, tambièn se han creado aulas de informática, clases de es pañol, etc.

La cocina Ecoómica se encuentra ubicada en la Calle Tantín número 27 de Santander.







Después de la charla, estuvimos pintando unas bosas tela muy divertidas, y al finalizar Sandrín no  regaló a todos un diploma "Porn un avida Sana y una alimentación saludable".

Me lo he pasado muy bien.

Te echare de menos Begoña

MEDIO AMBIENTE

                                            

                     EL MEDIO AMBIENTE


  ES EL ENTORNO O AMBIENTE QUE NOS RODEA, COMPRENDE A SERES VIVOS (FACTORES BIÓTICOS) Y OBJETOS COMO PIEDRAS, AIRE, AGUA (FACTORES ABIÓTICOS), ASÍ COMO TAMBIÉN LAS RELACIONES QUE TIENEN ENTRE ELLOS





  El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente para dar a conocer mejor la necesidad de conservar y mejorar el medio ambiente.Se eligió tal fecha porque ese día se había iniciado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972; a partir de esta conferencia se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con la finalidad de que todos entendamos, tanto chicos como grandes, la importancia de protegerlo y conservarlo.Este por lo tanto es un buen momento para pensar qué tanto haz colaborado tú como niño para cuidar tu entorno. Si haz trabajo mucho entonces felicidades, ahora tú puedes orientar a otros niños e incluso a tu familia de cómo cuidar el ambiente, pero sí aún no sabes de qué manera puedes ayudar, aquí encontrarás algunas sugerencias que puedes aplicar tanto en casa, tu escuela, barrio o colonia.Para comenzar primero tienes que hacerles ver, sobre todo a los demás niños, que el mundo en el que viven ahora es el que tendrán en un futuro, tal vez mejorado tal vez deteriorado eso depende de que tanto lo cuiden.Por otro lado creemos que el medio ambiente esta formado sólamente por las plantas, animales, suelo, aire y agua, lo cual no es cierto; lo forman además las personas con sus diferentes culturas, costumbres, su forma de relacionarse y sus valores. Por lo tanto una forma de cuidar el ambiente es respetando a los demás, vivir en armonia con ellos y al mismo tiempo conservando tu identidad.

(Sacado de Los niños y el cuidado del medio ambiente)
 Yo pienso que esm muy importante proteger el Medio Ambiente, y que todos los seres humanos del mundo podemos hacer todo lo posible para no dañar más el Medio ambiente.
Algunas ideas para proteger el medio ambiente:
  • Reducir el consumo de agua
  • Usar transporte público
  • Reciclando.
  • utilizando energías renovales.
  • No ensuciando.
  • Usar productos ecológicos.
  • Consumir alimentos de temporada
  • Usar riego por goteo en los njardines.
  • Plantar árboles.


miércoles, 30 de enero de 2013

La paz sagrada

Se necesita la paz:


Por que si no hay paz puede ocurrir que el mundo sea un caos. Por ejemplo haber muchas guerras,matar...

Para intentar que no haya guerras si un chaval te quiere pegar no vayas tu tambien a por el hay que tranquilizarle , darle amistad.


ww3.gobiernodecanarias.org


Esta foto significa que unidos podemos conseguir la paz sin guerras ni peleas.

Hay gente que consiguió la paz y nosotros tambien tenemos que conseguirla sea còmo sea hay que intentarlo.

La paz es un sìmbolo  de amistad, de ayuda,de alegrìa,amor,festividad...







Ahora voy a recitar una poesìa:


LA PAZ


La paz es amor, amistad,cariño y solidaridad.

La paz es hacer el bien y no criticar a los demàs.

No quiero màs guerras porque està mal, y sòlo quiero que vivamos en paz.



Toñin

lunes, 28 de enero de 2013

LA SALUD



La salud es un tema muy importante para todos.


¿Que es la salud?

Salud

 



La salud (del latín salus, -ūtis) es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina.Wikipedia,








como tener una buena salud: estos son algunos consejos;


Haciendo deporte por lo menos una hora cada dia.

Alimentos buenos por ejemplo: Platano, manzana. ingefir furtas y verdues.

Respetar el descanso (dormir)

Evitar el estrés

Evitar el alchohol y el tabajo.

Lavarse las manos.

Hidratarse de manera adecuada.


Haciendo estos consejos podremos tener una mejor salud, y por lo tanto poder tener una mejor calidad de vida.

Toñin.


viernes, 7 de diciembre de 2012

LUCHAR POR SER TODOS IGUALES

Hoy ha venido un chico que nos ha enseñado como viven la gente pobre y nos habló de  la exclusión social.


¿Qué es la exclusión social?
 
     Se donomina exclusión social a una situación de desventaja económica, profesional o cultural.
    La exclusión lsocial surge cuando a una personal se le niegan o restrigen sus oportunidades para pertenecer a una sociedad (trabajo, educación, acceso a la sanidad etc).
    Se encuentran en esta situación todas aquellas personals sin hogar, los inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobía, ancianos que perciben pensiones  insufiencientes o  no tienen derecho a elllas, carecen de la asistencia médica necesaria y viven en la más completa soledad, los toxicómanos, las personas que a causa del paro o de la enfermedad pierden los trabajos y se ven  sumidas en una situación precaria.








EXCLUSIÓN SOCIAL

La UE la define como “la imposibilidad de gozar de los derechos sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de sí mismo y de la capacidad personal de hacer frente a las obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de forma duradera al estatus de persona asistida y en la estigmatización que todo esto conlleva para las personas y, en las ciudades, para los barrios en qué residen.” (p. 165)

¿en que consiste la inclusión social ?

INCLUSIÓN SOCIAL


Es un proceso que asegura que todas las personas tienen las oportunidades y los recursos necesarios
para participar plenamente en la vida económica, social y política y para disfrutar de unas condiciones
de vida normales.

La inclusión social está relacionada con la integración, la cohesión, la justicia social.
Es la posibilidad de participación igualitaria de todos sus miembros en todas las dimensiones sociales (económica, legal, política, cultural, etc.)

Marco de la Unión Europea (UE)

Desde la Unión Europea se ha definido la inclusión social como un proceso que asegura que aquellas personas en riesgo de pobreza y de exclusión social aumenten las oportunidades y los recursos necesarios para participar completamente en la vida económica, social y cultural, así como gozar de unas condiciones de vida y de bienestar que se consideran normales en la sociedad en la que viven.

Para apoyar los procesos de inclusión de las personas con menos recursos, la Administración General del Estado, a través de la cooperación con las comunidades autónomas, desarrolla un conjunto de programas sociales bajo cuya denominación se agrupan determinadas actuaciones que se concretan en:

  • Elaboración, seguimiento y evaluación de los Planes Nacionales de Acción para la Inclusión Social de acuerdo con la Estrategia europea de inclusión social.
  • Cooperación con las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales para la promoción de los servicios sociales de atención primaria.
  • El impulso de políticas públicas para la promoción y mejora de las condiciones de vida de la población gitana.
  • La gestión del sistema de información de usuarios de servicios sociales.
  • La realización de estudios y planes de formación de profesionales de servicios sociales de atención primaria.

En el ámbito de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, España coordina sus políticas de inclusión y protección social con los demás estados miembros de la Unión Europea en el marco del Método Abierto de Coordinación (MAC). El MAC es el instrumento de la coordinación política, que comprende el acuerdo de objetivos comunes, de un grupo de indicadores comunes para conseguir los objetivos y una evaluación conjunta de las estrategias nacionales que se apoya en el análisis y difusión de las buenas prácticas nacionales y el aprendizaje mutuo entre los estados miembros de la UE y fundamentalmente en el Programa Comunitario de Empleo y Solidaridad Social (PROGRESS) creado en 2006 para el marco 2007-2013.



   Todos los cuidadanos debemos implicarnos  para que sea posible la inclusión social, y de esa forma  haya igualdad para todos los cuidadanos del mundo y en consecuencia este sea mejor.






TOÑIN


miércoles, 24 de octubre de 2012

Como luchar para eliminar la pobreza

Como luchar para eliminar la pobreza.
Podemos luchar para evitar la pobreza de muchas formas, por ejemplo siendo todos más solidarios con los demás, las personas que tengan más bienes que ayuden a los más necesitados, que el Gobierno cree más puestos de trabajo para que todo el mundo pueda trabajar y así poder tener dinero para vivir dignamente.
El Gobierno es el que debe las decisiones y las  medidas necesarias  para resolver este problema tan importante como es el de la pobreza, y todos los cuidadanos debemos colaborar para que se puedan llevar a efecto.