domingo, 27 de abril de 2014

CAMBIO CLIMATICO




 
 
 

Estos días en los medios de comunicación se está hablando del cambio climático.


¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

 El cambio climático es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. Se trata del problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad.

(Fuente: Ecologistas en Acción)


CAUSAS

 

El aumento mundial de la demanda y del consumo energético, así como de la actividad industrial, los transportes, la deforestación y la agricultura, han desembocado en un incremento de las emisiones a la atmósfera de CO2 y metano, los principales gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.

industria
 
Deforestación

EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

 

                       Aumento de las lluvias y fenómenos extremos.

                                               

.....falta de agua

                                                             Sequías.              

 

                                  Aumento del nivel del mar.

 

¿ QUÉ PODEMOS HACER INDIVUALMENTE?

 

. Cuidar las plantas y plantar árboles

. Reciclar basura

. Enviar utilizar en lo posible el coche. andar, utilizar el transporte público, ir en bicicleta, etc.

. Cuidar la energía: apagar la luz, el ordenador y la Televisión cuando no se utilice.

 

Cuéntale a la familia y amigos la importancia de este problema y de que todos actúen para solucionarlo,

QUE DEBEN HACER LAS AUTORIDADES

 

De disminuir las emisiones de CO2, reducir el uso de combustibles fósiles y aumentar el de renovables, mejorar la eficiencia y la diversificación energética, seguir una política de desarrollo sostenible y sobre todo concienciar de la gravedad del problema a las generaciones futuras.

 


sábado, 19 de abril de 2014

EL PERIODISMO Y LA INFORMACIÓN





 
 
 

¿Qué es la comunicación? 

 

      La comunicación es una manera de relacionarnos con los demás ya sea verbalmente o por escrito.


¿Cómo nos comunicamos?

        Comunicarnos con nuestros amigos y conocidos es bien fácil, siempre que nos encontramos en cualquier lugar incluso para darnos los buenos días ya te estás comunicando. Luego hay otros medios de comunicación como son: por teléfono, por correo y ahora por Internet.

 
   

La comunicación, los medios de información y las expresiones periodísticas son ámbitos de la actividad humana a través de los cuales se socializan la cultura, la política y los asuntos de la vida cotidiana. La comunicación y el periodismo permiten estudiar cómo los mensajes son producidos, utilizados e interpretados en distintos contextos, medios de comunicación y culturas, con el fin de proponer productos y servicios comunicativos y de información que mejoren la vida social.




El periodismo es el oficio que tiene como fin buscar y producir noticias que informen a la sociedad.




 

¿Cómo debe ser  un periodista?


-Estar bien informado.

 

-Redactar correctamente

 

-Ser objetivo (las propias ideas no deben mezclarse con las noticias.

 

-Veracidad (Debe de estar seguro de la información que propague.

 

     .  Ser imparcial. (objetivo, neutralidad, equidad, justicia.....)

 

 

Recursos técnicos:

ordenador


                                                        
                                                            Teléfono

grabadora
libreta de apuntes

                




               







cámara de fotos

jueves, 17 de abril de 2014

DIA MUNDIAL DEL AGUA



El día 22 de marzo se celebra

EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA.



«En el Día Mundial del Agua, comprometámonos a crear las políticas necesarias para garantizar que el agua y la energía sostenibles estén al alcance de todos, y no solo de unos pocos.»

(Mensaje del Secretario General de Naciones en el Día Mundial del Agua,
22 de marzo de 2014)
 

  El agua recurso natural es muy importante para la vida y todos debemos lo posible  para su conservación.

Por ello debemos aportar soluciones como:

 

 

  • Mejorar el uso del agua.

  • Reparto de forma solidaria.

  • Introducir tecnologías que permitan reutilizar y reciclar el agua.

 
 

domingo, 23 de marzo de 2014

ZUMO NARANJA ÉKOLO



 

ZUMO DE NARANJA ÉKOLO

 
 
 
 
      Hoy voy analizar los componentes que tiene el zumo de naranja ecológico Ékolo.
 
  .
 
CONTENIDO:
 
Naranja 100 por ciento de cultivo ecológico.
no procedente del concentrado.
sin azúcar ni agua añadida.
ningún tipo de adictivo.
 
 
PROPIEDADES:
 
Muy alto contenido de vitamina C,
 
Flavonoides y Beteta caroteno.
 
sustancias antioxidantes.
 
FORMATO:
 
750 ml.
 
 
 
       El envase de este zumo es de  vidrio , cosa muy importante por que es inerte y resistente que puede ser reutilizado muchas veces

 

Certificaciones y Sellos de Calidad:

 

 
 
 


lunes, 10 de marzo de 2014

RESPIRACIÓN DIAFRAGAMTICA


 

BENEFICIOS DE LA RESPIRACIÓN DIAFRAGMATICA



Me parece interesante hablar en que consiste la respiración Diafragmática y los beneficios que aporta.

 

Esta consiste en la practica de la respiración a través del diafragma.

movimiento en la respiración diafragmática

 
 

Una de las razones más importantes para la practica de la respiración diafragmática es que aumenta la capacidad pulmonar.



Ventajas de la respiración diafragmática.

  • lleva gran cantidad de oxígeno a los pulmones
  • ventila y limpia los pulmones
  • activa la respuesta de relajación del organismo
  • estimula al corazón y la circulación
  • masajea los órganos
  • ayuda al tránsito intestinal
  • La respiración diafragmática se puede dirigir y mejorar.

Aquí os dejo un video

 
 
 
 

Yo la practico para tocar el clarinete.

 

lunes, 3 de marzo de 2014

TRUFAS DE TERUEL



24-02-2014

 

 

TRUFAS DE TERUEL

 

Hoy he visto el programa de Agrosfera, han hablado de las trufas de Teruel, me ha parecido muy interesante.

He aquí algunos datos de las trufas negras:

 
 

 
 
Trufa Negra de Teruel

La trufa es un hongo por lo que permanece enterrado, su recolección sólo puede realizarse gracias al concurso de un perro,  adiestrado que muestra al trufilcultor el punto exacto donde se encuentra el preciado hongo.

 
 
perro buscador trufas buscando
               Perro buscando trufas

 La trufa es un hongo con un periodo de maduración de varios meses (a diferencia de champiñones o níscalo, por ejemplo) y su recolección se realiza desde principios de diciembre hasta mediados de marzo

 

La trufa negra está considerada como el diamante negro del sector agrario debido a su alto precio y la dificultad de localización.

 

El Sarrión en zona trufera más importante de España (Teruel).


 

El uso  la gastronomía es muy variado. La trufa se condimentan en  multitud de guisos, embutidos, quesos o se conserva en brandys. Tiene un exquisito aroma y sabor normalmente se toma en tostadas de pan con aceite de oliva.

 

 

 



miércoles, 19 de febrero de 2014

ETIQUETAS ALIMENTARIAS



                          


        ETIQUETAS ALIMENTARIAS





 

 

     Es importante la revisión de la etiquetas de los alimentos que consumimos sobre todo observar la información nutricional y así poder seleccionar los alimentos más sanos.


¿Qué es lo que hay que mirar en una etiqueta?



  • Denominación del producto  

  •       Valor energético (valor energético, proteínas, hidratos de carbono y grasas)

  •  fecha de caducidad

  • ingredientes 

  •  forma de conservación

  •  




    En el envase de un alimento podemos encontrar información de mucha utilidad para nosotros, y más aun, en el área de información nutricional que puede ayudarnos a seleccionar mejor los ingredientes que formarán parte de nuestra dieta y así, repercutirán en la salud del organismo.
 
      Leer una etiqueta puede llevar tiempo, pero nos iremos dando cuenta de su  importancia y del punto de vista de una "nutrición inteligente", y nos hará evitar compras de tentaciones poco saludables.